La palabra
''educar'' proviene del vocablo latino EDUCARE que significa
"formar", "instruir", que a su vez se deriva del verbo
EDUCERE que significa ''llevar'', ''conducir''.
Una definición de educar
es "capacitar o estimular al indidivio para actuar conscientemente frente
a situaciones nuevas en el ámbito cultural, moral y conductual, dando como
resultado un progreso social".
Desde todas
las perspectivas conocidas por los educadores (pedagógicas, afectivas,
intelectuales, teóricas, humanas, entre otras) la tarea de educar
estará siempre en constante renovación tratando de cubrir los distintos
aspectos del hombre, de la sociedad y del mundo.
Aunque los paradigmas educativos
seguirán siendo inspiración para pedagogos, filósofos, humanistas y maestros,
las metodologías, estrategias y técnicas del proceso de enseñanza-aprendizaje
deberán innovarse para responder a los constantes cambios de la sociedad del
conocimiento.
Uno de los desafíos más grandes que
enfrenta la educación actual es el manejo y el uso apropiado de la información
proveniente de las nuevas tecnologías. En la medida en que el acceso a
la información se amplía y se diversifica, desarrollar las potencialidades del
estudiante en el más amplio sentido constituye una prioridad en todos los
niveles de la educación.
En un video,
Fernando Savater, escritor y filósofo, reflexiona sobre el pensamiento en
la época del ciberespacio y menciona que: "si
Platón y Aristóteles vivieran hoy, seguramente uno de los temas que tratarían
sería la educación”. Sostiene que el problema actual es la avalancha de
información y lo importante es aprender a discriminar lo que es relevante de lo
que no lo es. Los maestros deberían enfocarse en enseñar a los niños y
adolescentes a orientarse en la marea de la información. Señala que el
conocimiento está volviendo a sus orígenes y que “el pensamiento es algo que se
fragua entre varios” y que hoy “la verdad surge de contrastes y combinaciones”.Mientras las instituciones educativas se esfuercen por enseñar a sus educandos a tratar con cuidado la información que se usa en el aprendizaje, mayores serán los beneficios que ellos obtengan en su vida laboral cualquiera que sea el campo profesional en el que se desenvuelvan.
No hay comentarios:
Publicar un comentario